30 junio
explicaciòn
Esto no se trata de miLa existencia es subjetiva, las cosas existen por nuestra conciencia de las mimasLa vida en si es una espiral de interrogantes y momentos de conciencia, no vivimos en el presente sino en el instante de conciencia inmediato al presente. Cada instante es el segundo pasado archivado en la memoria del ser.Cada persona y cada identidad son concientes de si mismasCada vida conlleva sus vivenciasLa vida en si, jamas es plena, no importando cuan bien esten las cosas, siempre hay una pizca de duda o de conflicto en el ser.La duda es catalizador del dolor, el cuestionamiento, producto de la misma lleva al colapso de las ilusionesLa tristeza es el producto de la desilucionEl dolor es el combustible de la existencia.Dolor es lo que nos hace aprender, lo que nos motiva a movernos. La busqueda del alivio del mismo, directa o indirectamente, la prevencion de la pena.El temor.Yo podria seguir indefinidamente en el ciclo de duda-dolor-movimiento, autocontemplacion, autocompasion. Pena.No hay poder superior, lineas rectas, testigos, jueces, verdades o leyes a las cuales aderirse.No hay un rumbo correcto.Por todo lo anterior es una perdida de tiempo ese camino.El balance, la justicia, ambas ilusiones. La ley o el proposito.La existencia es, reitero, la conciencia del instante anterior. Aquello que nos convencemos es o fue.Con estas certezas, decido no perderme en la trascendencia de la insignificancia.Podria sentarme a contemplar justificadamente la progresion de instantes, pero no es el camino que elijo.No hay nada alla afuera que cese el dolor, y dentro solo hay lo que nosotros hacemos.Poreso elijo dedicar mi vida a los que me rodean, Esto no se trata de mi.No tiene sentido esperar estar en lo correcto, asi que camino por mis propios caminos.No tiene fruto el buscar, pues algo que no esta ayi puede ser buscado por siempreNo tiene utilidad creer en verdad alguna, pues toda verdad es parcial, y perecedera.Esto no se trata de mi, sino de las personas que todavia buscan, y que en esa busqueda pueden encontrar remansos de alegria, o paz.Brillare mientras sea capas. La luz es como la vida, un instante de conciencia.
rapido
Es gracioso el participar en una embarcaci{on a la que no le tienes fe
supongo que en parte hay algo de sacrificio personal en ello, sin embargo no puedo dejar de contemplar la posibilidad de que esto sea simplemente una escapatoria de la responsabilidad personal de tomar la vida en nuestras manos
en general me conservo esceptico en todo posible dsarrollo de este negocio, y mas aun conforme el tiempo pasa crece en mi una brisna de repulción a la fe que las personas invierten en mi su paciencia y esperanza
sin embargo encuentro esto como algo nescesario, para descartar cualquier posibilidad de recriminaci+on a la alt ade apoyo del mundo por el sujeto en cuestion
encuentro ironica su posicion, "tiene que encarar la realidad en la que se encuentray comportarse deacuerdo a ella", lo mismo se le podria decir "encara tu realidad esto es un sueño". Que soy un amargado ? sin vision? cruel? que mas me da, eso es un hecho y esta trayendo sufrimiento a las personas a su alrededor en consecuencia
Y el egoismo solo aporta mas egoismo, todos defendiendo su posición sin lugar a conseciones, incapaces de admitir el error propio. Incapaces de cuestionarse a si mismos.
Eso es lo que mas temo. Y por ello concedo esta ventan de oportunidad, pues siempre podrian probarme equivocado.
Espero nunca caer en esa posición de guerra permanente e imperecerdera con el mundo, en el conflicto eterno con uno mismo y el entorno.
Pero por el momento hay cosas que traen mi preocupación. Aquellas labores y actividades que me apelan y que no puedo sacar adelante por esta aparentemente inutil labor.
Deseo brindarle mas tiempo a la relación con mary, y al tiempo dedicarme a mis proyectos (si es egoista, pero tengo mucho con lo cual justificar mi deber y derecho de pérseguir proyectos sobre los de el sujeto en cuestion).
Realmente siento esto como un exilio de las labores que creo verdaderas. Una forma obligada de contemplación, un cambi de entorno forzado, el fin ?, lo ignoro.
Detesto estar corriendo, detesto tener el tiempo contado para verter ideas en medios menos volatiles que mi conciencia y/o memoria, detesto no poder brindarle el tiempo que quiero a las personas que quiero, detesto el estar en un entorno ajeno, que no me ofrece nada mas que un celar abierto.
29 junio
Algo que recordar
es que esto no se trata de mi.
27 junio
Ego
Es terrible la mecanica de la mente humana, es mas terrible aun cuando uno es incapaz de sintonizar sus acciones y reacciones al flujo de los que se encuentran en tu entorno, me encuentro asediado por la serie de eventos que acontece a mi alrededor.
En primer lugar esta este dolor producto de saber a alguien perdido, de cierta forma mi duda fue despertada por este hecho, y en general ha tenido un efecto detrimente sobre de mi.
Lo cual me ha llevado a repasar el tema una y otra vez, trayendo consecuencias lógicas que no son precisamente satisfactorias, y solo cumplen con el objetivo de amplificar la fuente de dolor.
Hasta ahora eh determinado que el dolor de este campo proviene de la duda de si cometi un error al dejar todo aquello ir, al rescindir de ese contrato por el motivo que fuera, pues el sentimiento ahora es intenso, un sentimiento de arrepentimiento.
Sin embargo al repasar el tema (por las ultimas 40 horas aprox), eh encontrado tanto que no puede mas que maniestar nuevas duentes de pena.
Aunque yo cometi el acto tramitorio de renuncia, es un hecho que era solo eso, algo tramitorio, ella ya estaba hastiada de mi, y no dejo de hacermelo saber luego. En realidad no es que yo haya desechado algo grande por un acto impulsivo o egosita, lo cual es un alivio, sino que el hecho fue inevitable, lo cual, extrapolado, significa que en realidad no esta la puerta abierta (ni jamas la estuvo) para volver con ella.
Lo cual solo acrecenta el dolor. quizas aplaca la duda, pero no ese sentimiento de perdida.
Por el otro lado, la relaci{on no fue perdida por un acto impulsivo (+), sino por una serie de actos egoistas (- - - - - - - -). Yo estaba demasiado centrado en mi mismo para reconocer el valor y la trascendencia de el mundo que ella habitaba. Y no importando sus esfuerzos por introducirme a ese mundo yo me negaba, no por puro espiritu de contradiccion, sino porque en mi ideología no cuadraba eso.
Bastaba con comprender su significado, y entonce spude haber abrazado ese mundo.
Y no bastandome con eso la menospreciaba por ser incapaz de elaborar en mi mundo, ciego, orgulloso, egoista, cerrado. Todos son calificativos aptos para mi, y para esos errores.
Entonces, de cierta forma he aclarado cosas al respecto. Sin embargo, esto no ha servido para aliviarme, solo ha cambiado la naturaleza de las emociónes catalizadas por la razon. Pues el sentimiento perdura.
Por otro lado, lo que en una epoca fue el foco de mi existencia, ha, al fin, bajado de su pedestal estratosferico, para convertirse en una persona real. Y esto es para bien, en el sentido propio de la interaccio0n humana, pero es terrible para la generalidad de mis valores y concepciónes. Es simplemente imposible de explicar.
Pero trascenciendo al conflicto interno, me atormenta la pena que padece, de alguna forma, ya no es ese ente cuasi divino que alguna vez hice de ella. Sin embargo es una persona bastante agradable y con un espiritu paralelo al mio. (Apreciación inconclusa, dispuesta a revisión). Ella camina ahora por senderos sombrios en su cabeza, y sus sentimientos se ven trastocados por lo mismo. Recuerdo cuando camine esos senderos, y cuan tracendental fue su imagen para mi.
Sin embargo me considero incapaz de jugar un rol semejante para ella o para nadie mas. (es necesaria la dosis exacta de misterio sentimiento, contacto y situación para darle vida a tal fuente de esperanza).
Me pregunto si en si jugare cualquier rol en su vida, pues, esta parece andar en un rumbo tan ajeno a la mía. (los paralelos solo se encuentran si el punto es lo suficientemente grande :P )
La luz de la estrella polar mengua, y me pregunto que hacer para devolverla a su plenitud.
Por ultimo, y en este orden para que tenga coherencia. Se encuentra mi actual pareja, quien ahora se encuentr aen una situación dificil. Y lo primero que logro conjurar a la escena es el pensamiento de que que mal momento es este para que todo acontezca a la vez (denuevo, reitero el previo escenario de paz y certeca del que hablaba). Pensamiento debil y egoista considerando la dimensión de la situación que vive ella.
Lo peor es que temo que ella dude de mi, pero ahora estoy dudando de demasiadas cosas para ser certero en mi conducir. me pregunto que pasa por su cabeza al respecto de todo, de cierta forma em siento solo al no poder tratar esto con ella. Siempre he creído que los problemas serios se deben afrontar en pareja (claro que aqui estoy concediendo un alto nivel de compromiso), si no es asi, la pareja esta mejor sola, o en un status menos demandante.
Finalmente ella no tiene la culpa de nada. Es solo un mal momento. Para todo.
Y asi compruebo la magnitud de mi egoismo, errando en mi primera relación, contemplando en vez de actuar cuando lo segundo es necesario por miedo, y dañando a terceros por mi, valga la redundancia, Egocentrismo.
26 junio
at last
porfin he adquirido la libertad
el retazo de alma que me habia sido robado ha vuelto a mi, porfin encare a quien fue el mundo en un momento, y me ha bastado eso para darme cuenta de otro plano de realidad al que he llegado, y aunque todavia hay muchas cosas que poner en claro, jamas volvere a perderme de esa forma.
no te olvidare ni dejaras de ser importante para mi E. Pero tengo claro que nuestros caminos continuaran andando paralelamente por un largo tiempo, hasta que dejes esa linea recta y aceptes el valor de la elipse o yo sea capaz de dirigir mi propio camino.
Me algera tenerte cerca, poder crear una amistad denuevo, una donde la realidad exista solo como un tema de conversacion, no como una omniosa realidad.
es una pena que seas victima del vacio, sin embargo hare lo posible para mostrarte la otra cara del mismo.
Estaremos presentes mutuamente.
Purpose
Me han recordado porque hago las cosas, sentimiento que nacio hace tiempo, con ella, y que regresa a cada oportunidad.Ese impulso de proteger la belleza, la inocencia. El deseo de evitar la corrupción. Se que pocos conocen el vacio, menos aun lo ven en la misma luz que yo, y por ello el impulso aumenta para evitarles la pena que conlleva una existencia ajena a el.Leo la anterior linea y me siento como un profeta apocaliptico, quiero aclarar que de ninguna forma es mi intención llevar esa ideologia a la vida de nadie, al contrario, encuentro cada escala de creencias fascinante e inclusive reconfortante.Por otro lado, me parece gracioso el concepto que alguien ha desarrollado acerca de mi "te preocupas demasiado" es quizas una frase que resume la ironia en su concepción de mi.Soy conciente de la subjetividad de la existencia, y de la irrelevancia de la misma. Sin embargo no es mi intención pasar por esta vida como una sombra hueca que habita al margen de la escena. Lleva tiempo ya desde que considere el abandonar la existencia, para llegar a una conclusión:El abandonar es lo mas sencillo que hay: la puerta de salida siempre esta abierta, la libertad es absoluta, basta con hacerlo para que este hecho (se que eso suena algo paradogico pero tiene sentido en mi cabeza). Sin embargo abandonar es un camino de un solo sentido, cuando dejas las cosas, lo haces para siempre. y para todo proposito que pueda convenirte, no hay vuelta atras e ignoro que hay mas alla del momento en que dejas lo conocido (denuevo algo reiterativo, pero necesario).En resumen, la puerta de salida siempre esta abierta, y no se que haya mas alla de ella (si es que hay algo), pero yo pemanecere en este lado de la misma mientras mi voluntad vaste para ello. Pues, eventual, e inevitablemente tendre que cruzar la puerta, y no veo razon para acelerar el proceso.En consecuencia de esto, vivo por desear vivir, asi que encuentro paradojico el vivir para jactarse de la irrelevancia de la vida, si hay o no algo mas alla de la puerta no es de mi incunbencia, mientras que aqui hay mucho por ser hecho.Como tercer tema, y para terminar se encuentra el asunto de ella:Es curioso como pase 5 años elaborando una cosmovicion en la cual ella no existia, o por lo menos no jugaba ya ningun papel. Para que despues vuelva y me diga cuan equivocado estuve en creer que le era irrelevante.Sin embargo despues de meditarlo he elbaorado una duda de aproximación:es probable que ella haya sido mi avatar divino (nota: explicar que es avatar divino en un futuro post), en consecuencia, mi justificación para todo lo que halla podido cruzar por mi cabeza.en este escenario, las cosas no serian tan terribles independientemente del desenlace, pues, solo tendria que reelaborar las teorias y refundamentarlas, pues, si son tan absolutas como yo las considero, su presencia o ausencia vendra siendo un factor comun.Sin embargo se lo dificil que esto sera, pues, es cierto que ella esta en la raiz de mi cosmovicion.Me despido inexistente lector. Tengo que arreglarme para verla, siento que esto sera desicivo.
25 junio
y...
Ahora me pregunto... sera que ella solo jugo un papel de lugar correcto momento correcto ?Mi identidad actual puede ser reconstruida con ella presente?Si el vacio tiene fuerza propia no veo por que no...pero de alguna forma me detiene ella, no puedo no creer con ella alrededorsupongo que el primer paso a dar a cualquier lugar es el derrocar su icono mitico y conocerla como personaeso suena coherente
Construccion logica
mensajeaba con un ente pasado hace un par de minutos, es algo agradable el tener con quien hablar, mas aun, el que se pueda tratar cualquier punto con esa persona, pero dejemos eso para luegoLo que viene foco es el auxilio que provee una conversación al ordenamiento de ideas de un ser, en este caso, mis ideas.Pero bueno, la estructura del prooblema es la que sigue:En su momento tuve la oportunidad de toparme con una persona que, dadas las condiciones, se convirtio en el foco de toda emoción pensamiento mio, ella, a base de amabilidad, unas pocas palabras y una sonrisa solia proyectar mi nocion de la existencia a planos desconocidos de la razon, de cierta forma, mi primer, (y quizas unico) enamoramiento.Sin embargo las personas somos egoistas, y deseamos lo que se nos viene en gana e inclusive nos proyectamos tan lejos como para imponer condiciones al ser que nos quiere para "probar" su cariño.Casi puedo visualisar la relación entre la falta de autoaceptación y estas constantes pruebas para las amistades, la familia y sobre todo la pareja, pero dejemos eso para despues.En esta forma yo quize a esta chica de singular forma, y asi ella moldeo mi identidad, en parte gracias a el afecto que me profezaba, en parte gracias al inevitable rechazo.Tuve que reconocerlo, ella podia apreciarme por ciertas cualidades, pero esto no significaba que tuviese ninguna intencion ulterior de relación (espero poder desarrollar el tema de relaciónes interpersonales mas tarde), sin embargo, mi egoismo, y mi corta vision me hizo dar un paso adelante para ser rechazado (y que paso tan cobarde por cierto).Cuando el tiempo de convivencia pasó, me enfrente a la disyuntiva de permanecer o irme, la segunda fue la opción preferida.Aqui es cuando se empezo a gestar lo que yo llamaria la disociación de personalidad, o de identidad, como ajuste al lector.En un plano yo existia con un proposito concreto, ella, yo deseaba crecer y cambiar para convertirme en un ser digno de ella (si, esa era la fraseación casi exacta de la idea).En este plano yo existia con un proposito y habia muchas desiciónes que estaban tomadas de antemano en esta cosmovición: habia un ser en mi mente que era el avatar de esta chica, este ser podia discernir entre bien y mal, y entre lo correcto e incorrecto, el, trazaba una clara y casi fanatica linea de existencia por la cual regía mis acciones.En la logica existencial de este ente, todo era claro, yo habia encontrado mi razon de ser, la razon para existir, y no habia nada ni nadie que pudiese poner eso en juego. Eventualmente, lograria mi proposito y estaria con ella.Pero ese ente, aunque solido de sobremanera y firme en sus convicciones no era la enteridad de mi psique.Factores menos reconocibles, mas sombrios, mas sutiles, se encontraban en juego. Alguna parte de mi ser ponia en duda este idilico escenario.Conforme el tiempo pasó, este campeon-avatar vivio destrozando dudas y eliminando conflictos internos, todo en nombre de ella, lo cual, como era de esperarse, corrompio el sentido original.Al decir corrompio me refiero al hecho de haber cambiado el concepto y proposito original, no de haberlo hecho nefasto (de hecho la habia sublimado al punto de elaborar una entidad mistica cuasi divina).Sin embargo a medida que este ente se refinaba, o corrompia o, lo que sea, habia una contraparte, que incapaz de materializarce como una oscuridad en toda su forma y derecho se escudo en otra entidad de singular poder: la razon.Asi el tiempo progreso, la duda siendo instalada lentamente atravez de ideas, la pasion siendo blandida por un ente en constante deterioro.Pero la razon predomino, conforme el tiempo pasaba, el contacto disminuia, y el mundo seguia girando, el avatar flaqueo, hasta su extinción. La razon predomino, el cinismo, el vacio nacio.Sus premisas eran sencillas: explicaba de forma logica y con fundamento en la experiencia y en una psicologia de charlatanes la razon y forma de lo acontecido, dabamotivos sencillos y obvios para encarar que habia vivido todo ese tiempo con una meta inexistente.Y es que sus premisas son horribles, pero no dejan ningun cabo al aire: el vacio es absoluto, el cinismo no tiene lugar alli porque para la existencia de este ultimo debe haber una pizca de valor y otra de burla. En una existencia de = 0 esto es imposible.Entonces a la muerte del avatar, la razon "gano", el mundo perdio su amplitud tonal y todo estaba revestido de un velo de luz de luna que se hacia cargo de mostrar 16 tonos en lugar de millones.Pero las cosas no terminaron alli, la razon no era estatica. Apesar de la muerte del avatar, su recuerdo no se habia perdido.Impulsado en parte por la curiosidad, en parte por el hambre, en su mayoria por el dolor, explore muchos temas y campos, siempre observando, siempre buscando. Si siempre habia sido una persona analitica, en ese momento di el siguiente paso.Saber formulas quimicas, o fisicas, principios matematicos, mecanicas biologicas, teorias eticas y psicologicas es una forma de comprender el entorno. Esto siempre lo he tenido claro, sin embargo, el momento que relato es el que trasciende a esto. Yo creo que la busqueda de el entendimiento no tiene por objetivo el saber lo anteriormente mencionado, sino que este conocimiento es el bagazo de la busqueda real.Entender el proposito, Determinar el valor, Conocer la verdad.Ahora que estas son las metas, que camino te llevara a ellas?pero dejemos eso para luego.Asi nacio la disociacion de la existencia. Por un lado estaba la duda, ya no era un paladin con duda en mi interior, sin embargo las sombras jamas me tocarian denuevo (que bueno es recordar esto), Habitar en la frontera de la oscuridad, incapaz de encontrar luz, o de fundirse en las sombras.Haber conocido la gracia. Pero dudar de ella.Al final, y esto se ubica entre 2 y 3 años atras, la respuesta se sento, pues ya no podia vivir en la incertidumbre.Me convenci de que ella simplemente habia sido una persona mas en esta tierra, destile la esencia de el culto que le habia rendido, y reelabore su persona real. Me convenci de que ella me habia tenido un aprecio tierno y que yo habia sido una curiosidad en un año de su vida, nadamas. De que era negligente y egoista acosarla mas con mis pretenciones, pues ella habia dejado clara su posicion. De que yo habia entretenido su recuerdo y me habia abanderado de esa forma producto de la falta de autoaceptación y la busqueda de cariño y proposito.Me convenci de que ella debia quedar en el pasado, y apesar de que los sentimientos seguian imperecederos a la espera de un desliz de mi mente, logre seguir adelante.entonces, conoci el vacio en su maxima exprecion.No se si sea inefable, pero intentare explicarloNo existe un dios en el cieloNo existe un demonio en la tierraNo existe un alma en el cuerpoNo hay un alma en el cuerpoNo hay un sentido en el espacioNo hay un proposito en la existenciay mas tarde fue agregadoNo hay verdad en el universoParecen afirmaciones sencillas, sin embargo todo el poder conceptual que conllevan es lo que les da poder.Solo un par de ejemplos lo puede ser: Sin dios, ni demonio, o verdad alguna, la etica y la moral quedan descartadas como custiones correctas, son solo codigos de comportamiento producto del capricho de la colectividad humana.O Sin un proposito porque moverse o planamente existir?, no se puede fallar en cumplir, ni se puede exceler en la tarea, que haras sabiendo eso ?y asi sucesivamente. Siendo todo subjetivo y siendo todo irrelevante, la vida se convierte en algo ajeno a la vida misma.Eso es el vacio, la no existencia en conciencia.Porsupuesto que en este camino experimente muchas dudas, y cuestionamientos de diversas indoles, como, el como era posible que estas cuestiones me relevasen y fuesen el pulso de mi vida durante la busqueda cuando el mundo a mi alrededor era completamente ignorante de ello.Hoy en dia, o quizas, hace una semana, podia considerarme al fin del camino, habiendo alcanzado una paz y seguridad invulnerable, pues cual mi mismo, no dependia de esta tierra o de ningun factor azaroso de la vida.(y no deja de parecerme algo curioso como observo a congeneres de la edad comenzando la busqueda, o en algun punto intermedio de la misma)Esa es (todavia?) mi esencia, una vez abrazado el vacio, ya no existen problemas o limitantes: las alegrias, la maravilla y la ilusion se pierden junto con sus contrapartes. El balance llega de una forma mas intrincada de lo que seria racional considerar.Entonces es cuando uno es libre de determinarse a si mismo, y de determinar su existencia, de construir nuestra escala de valores.No hay respuestas alla afuera, ni en esa persona, no hay respuestas en ningun lugar en realidadElabora tus propias respuestas y vive deacuerdo a ellas, elabora tu propia realidad y has lo que te plazca con tu existencia. Eso tambien es el vacío.Finalmente, y para llegar a la conclusión de mi relatoVuelve ella, despues de 5 años de ausencia, pero no deteniendose alli, vuelve con palabras rosas y halagos, lo que es peor aun es que vuelve diciendo cuan no-irrelevante le soyCuanto me aprecia...Entonces me doy cuenta de que mi mundo esta basado en su inexistencia...Pero existe.
24 junio
Selfish
El egocentrismo es una de las cualidades que definen al ser humanoCada individuo es en su cosmovicion de singular relevancia, no importando cuantas pruebas se acumulen que desacrediten esto, las personas siguen contemplandose a si mismos con desmedido aprecio y valoracion.Esto provoca innumerables patologias que pueden ser encapsuladas en algo tan denominable como lo es el ego, los sintomas de este mal estan a la vista de cualquiera, pues es facil reconocerlos en uno mismo, y en los demas:Esa contemplaciñon de la propia existencia que lleva a la autocompasion, ese resentimiento por la neglijencia de las personas a nuestro alrededor para reconocer el esfuerzo que realizamos, esa tendencia natural a la competencia, los arranques de emocion que afetan y dañan a aquellso alrededor.Todas son producto de esto, este impulso natural a poner al yo sobre las demas cosas.No hace mucho tuve un viaje bastante ilustrador a los confines de mi propio egoismo, cuando sin previo aviso recibi una noticia que, apesar de que deberia de haber tenido poca influencia en mi, fue capaz de proyectarme hacia una serie de pensamientos radicales de esta naturaleza.Pero ningun lapso esta completo sin el correspondiente acompañamiento emocional, que en esta ocasion fue de una suceciva de sentimientos que me dejo agotado.Sorpresa, temor, tristeza, autocompasion, amargura, ira, las emociones que fui capaz de registrar antes de ser bloqueado por los protocolos, un viaje tan abrupto, que me llevo al borde de las lagrimas aunque no fue capaz de conjurar la primera.Despues de haber experimentado con esa serie de emociones algo cercano a un bloqueo de tipo shock llego a mi la conciencia de lo que habia acontecido, y un terror inspirado por mi reaccion acompañado de un remordimiento por lo miserable y egoista de mi ser.Recuerdo haber elaborado con singular fuerza una oracion, epitome de lo dicho:"Its curious how i seem to grow bitter when everyone around me find sweetnes in life"Mas tarde ese dia, explore diversos posibles escenarios, para descubrir que estaba demasiado cansado para proseguir en esa teorización.
23 junio
Wreck
Iam messed upIam an emotional wreckageQue hacer?, no entiendo como sucedio esto, almenos no a la perfeccion, de alguna forma habia adquirido una paz interna que aparecia invulnerable, una comodidad singular y una paz que prometia ser duradera, quizas lugubre, quizas gris, pero paz despues de todo.De repente todo se va abajo en cuestion de horas, era de esperarse, mi existencia se basa en el renacimiento, en dejar las cosas atras, en olvidar y recrear.Y cuando las ruinas en las cuales una civilizacion reside toman vida, la civilizacion esta condenada al caos.Repentinamente en este remanso, mis dos pasiones despiertan, una conflictiva y caotica, la otra dulce y prometedora, y la paz se desvanece cual espejismo escrutado.Cometi un error al recrearme considerando esas pasiones muertas.
19 junio
Fecha
Laptop: yupi!
Porfin podre escribir mis debralles alegremente sin conflicto de material o tiempo
Cafe internet: Exelente
Solo falta que jale.. toda la parafernalia espera por el componente clave : el local
Trabajo de verano: como cualquier otro solo que tecnicamente trabajo de a gratis, que cosas...
En realidad esta bien, no puedo hacer nada mas productivo con mi tiempo en estas vacaciones asi que...
En general las cosas estan bien, todo pende de hilos cual usualmente, pero no temo ya intrincancias o problemas, ademas, no estoys solo, no sera la compañia mas fuerte, pero indudablemente me alimenta y fortalece.
Es curioso como siempre el abordar un area que es desconocida, como lo es ahora la cerigrafia y carpinteria, o lo sera mañana la programacion, o algun dia la administración, sin embargo no son cosas que me aterren, de cierta forma mi confianza trasciende a la duda que me pudiese infundar el desempeñar estas tareas nuevas y desconocidas.
Pero bueno, lo que en realidad me mueve hoy en dia lo hace a un nivel lejano a la superficie, por un lado esta la melancolia que retoma experiencias con una chica que me fue singularmente cercana, por otro lado esta la duda del camino interno, y por ultimo (que no me afecta negativamente) es el haber recuperado contacto con lo que fue mi primer y quizas unico enamoramiento a la fecha (digo quizas porque veo con duda los pensamientos que otra persona inspira en mi) pero indudablemente la vida que mas me ha afectado emocionalmente.
Me pregunto si soy un traidor a mi naturaleza al abrazar todas estas facetas de vida con tanta alegria, de cierta forma este acto es producto de mi filosofia, en cierta forma me hace evaluar lo que he creido al respecto de la entropia que parecia dominarme, o mejor dicho, caracterizarme.
pero ultimamente lo he dejado colarse al trasfondo, como medida de precaucion protocolaria, no tengo el lujo del tiempo para sentarme y contemplar con el detenimiento que esto amerita.
Seguire corriendo.
18 junio
que podra ser
La melancolia se arraiga en mi, por alguna razon me encuentro reviviendo aquellas cosas que en su momento me dieron propositoDe alguna forma estoy listo en contra de esto, pero eso no minimiza el dolor, todavia no puedo identificar el origen del sentimientoQuizas es que es verano
17 junio
The Girl That Walks Alone
La chica que camina por las oscuras calles de la ciudad acompañada de la estela de nicotina y alcohol de la ultima reunion de hebrios, con ella personas andan, personas que nada tienen tienen que ver con ella, todos son herramientas, herramientas de algunos para no sentirse solos, herramientas de otros para sentirse acompañados.
Iluciones de inocentes para sentirse queridos, o parte de algo, pero finalmente solo ilusiones, caminan por las calles, solo acompañandose en su soledad, pero finalemente solos.
EL mundo se desplaza alrededor de los ojos de esta chica, la existencia como una mancha difusa de color, una mancha iluminado por el ritmo de alguna cancion, ritmo que proyecta con palabras parcialmente entendidas una luz, sea tenue, una luz negra, o quizas una calida, todo depende de ella. Todo depende de la luz de la canción.
Chica que caminas sola en compañia, chica que ignoras el mundo por voluntad, porque tus ojos son capaces de verlo en su compleja enteridad, chica que fuiste el mundo para mi en su momento. Porque no puedo olvidarte?, porque recuerdo con ternura tu compañia?, porque extraño tus gustos?, inclusive tus caprichos...
Pride
¿Que fue de aquella época en que las personas podían hablar sin orgullo de por medio?
No hace mucho esta pregunta paso por mi cabeza, por un simple roce con un amigo, pero el peso del tema me hizo repasarlo, no es la primera vez que sucede.
La medida del daño de este hecho me sorprendió, extrapolándolo a múltiples relaciones en las que me he encontrado (nota, por relación me refiero a cualquier tipo de interacción sostenida con otra persona), y es algo que me parece singularmente preocupante, quizás un obstáculo a saltar, o un problema a identificar y contra el cual tomar medidas.
Las amistades que he tenido comienza por una convivencia sin expectativas y un intercambio de ideas libre, en el cual a las personas no les releva la opinión del otro, o mejor dicho, no les molesta, si esta deacuerdo bien, si no, ni modo, sin embargo por alguna razón, conforme la relación progresa las personas de alguna forma se vuelven menos tolerantes a la diversidad de ideas del congenere.
He identificado por lo menos una situación en la cual esto es justificable y esta es en la que la interacción de las personas los lleva a padecer consecuencias de la actitud del otro, sea por ejemplo en una relación de pareja, en donde la diversidad de ideas es buena hasta que esta trae consecuencias detestadas por alguno de los miembros de la misma. En ese momento ya no solo es una diversidad de pensamiento que es buena, sino que es un conflicto en el cual una persona razona en contra de la otra y esto forzó roces y quizás enfrentamientos directos (pues si el guey es un huevon bien por el pero cuando eso jode los planes de la chica...)
En el caso anterior puedo entenderlo, y hasta apoyar en enfrentamiento y el conflicto, pues en una relación de pareja seria ideal que este tema fuese encarado CON EL FIN DE SOLUCIONARLO razonando, negociando y actuando en consecuencia.
Sin embargo parece que la sociedad actual se ha degenerado al punto en que las personas se atrincheran en egos injustificados y son incapaces de tolerar los retos a estas posición DE GUERRA pues eso es lo que es, un conflicto innecesario por ideales huecos como lo son el renombre o el ego.
Quizás soy extremista en esta critica, pero es algo que me parece bordea en la estupidez, ¿Por qué las personas quieren ganar siempre?, ¿Cuál es el punto de ello?, ¿porque no pueden apreciar la belleza de competir y tomar la derrota con gracia?
Hace ya mucho tiempo que yo he declarado para mi mismo el orgullo como un pecado, a pesar de que las personas parecen estar de acuerdo en que una pizca de orgullo es buena, a mi me parece malo en toda circunstancia, sinceramente creo que el apreciar la propia destreza es bueno, pero no el tener un sentimiento hacia ella, si se quiere incrementar se trabaja en ella y no es necesario un orgullo para hacerla perdurar sino practica y esfuerzo, ¿Por qué elaborar estas fachadas y renombres? ¿Cuál es el punto de tener una imagen basada en orgullo?, si la destreza esta presente dará sus propias pruebas sin necesidad de conflicto.
Lo que mas me aterroriza de esta patología es el hecho que pareciera estar presente en todas las relaciones en las que me encuentro, la critica constructiva es algo que no es aceptado hoy en día.
Me esfuerzo por padecer de esta enfermedad y eso me da cierto aire de docilidad, y eso es producto de que concedo a toda critica cierta contemplación con la esperanza de que la natural tendencia a la defensiva no se sobreponga a la razón y el crecimiento
Me pregunto si me topare con alguien que comparta ese desprecio por falsos egos....
Its been long
Miau... sigo intentando averiguar que significa eso
Quizas, una manifestacion de algo inefable que pasa por mi cabeza y en lugar de matarme intentando interpretarlo o traducirlo a pensamiento coherente despido con un: miau.
Quizas solo un sonido para matar el silencio, no es que no le aprecie pero es algo extraño cuando estoy con alguien, sigo sin encontrar a alguien que pueda apreciar el silencio.
Es irrelevante al final
Hay algo curioso, que he descubierto recientemente, y eso es experimentar una relacion sin elementos contrapuestos, a diferencia de la generalidad de mis relaciones a la fecha, esta pareciera poder fluir con tranquilidad, poder existir sin padecer de detrimento alguno.
Pareciera que ya he enfrentado a mis demonios, y en consecuencia la calma se ha vuelto omnipresente, inclusive el vacio ha perdido buena parte de su esencia entropica/negativa para convertirse en un foco inocuo de existencia.
Hace buen tiempo que no escribo, estaba intentando enfocarme para poder cumplir con los examenes extraordinarios. Lo logre, en 3 dias acredite las materias que normalmente requieren de meses de trabajo
Ahora me puedo considerar en 6to grado, aunque todavia tengo que acreditar 3 materias. Ahora intento decidir que sera el camino que seguire.
Por un lado esta el comodo y standar camino de la escuela, si logro pasar limpio a 6to grado con tranquilidad podria pasar el proximo año, ya habiendo experimentado las peripecias de los pasados 3 años es improbable que pierda el enfoque denuevo, en un año estaria en la universidad.
Por otro esta el de el proyecto del cafe, si eso llegase a funcionar podria convertirse en un estilo de vida, no solo un empleo, si no, seria tiempo esfuerzo y credibilidad tirados por la ventana.
Sea como sea tambien se encuentra la posibilidad de programacion, siento que esa es una senda singularmente util, algo que podria hacer y que promete ser fructifero.
Y de la misma forma un comodin bajo la manga es la escuela abierta, un buen reto y algo practico en lo cual podria progresar mientras persigo otras metas.
Mi ideal actual es el de establecer el cafe y dedicar mi energia restante a dominar programacion y acreditar la escuela abierta.
Pero es un hecho que todas estas son siluetas en la neblina, de forma que no me alteran en demasia.
Estoy intentando dejar el cigarro, no es sencilllo, pero es curioso, en un principio comence a fumar como un experimento para entender la mente del adicto, no es que no tuviese adicciones antes pero ninguna era una que estuviera dispuesto a dejar. De forma que tome el vicio que mejor se acomodaba a mis necesidades, uno que no tuviese razon logca de ser.
Ahora ´puedo entender mejor la mentalidad del adicto, pues soy uno, quizas no llevo años fumando, (solo de noviembre a la fecha) lo cual se contradice con el proyecto original que era el que fumaria por un año, y despues lo cortaria de golpe, ya sabremos, ahora tengo cerca de 500 cigarrillos a mi alrededor... x.x
La unica tarea pendiente que tengo y no quiero llevar acabo es la de ayudar a mi hermanito a subir su promedio, de alguna forma, me es muiy dificil sentarme a ayudarle a estudiar o algo semejante (quizas debido a que a mi me es dificil sentarme a estudiar) y lo que realmente creo que deberia de aprender no se puede enseñar por seciones y a ratitos sino que es una constante de comportamiento y una estructura logica.
tanto que escribir, tan poco tiempo, oh como quiero esa laptop!
No comments:
Post a Comment