Buscando algo ?

24 October 2009

Cuando nuestro dios es verde

Cuando uno se sienta a pensar al respecto de las atrocidades del mundo, amenundo, uno llega a concluir la hilacion de pensamientos bajo la premisa de que la mayor parte de los males globales esta mas allá del alcance de inclusive el mortal mas excepcional sobre la faz de la tierra.

Como vivir compartiendo el sufrimiento de las millones de victimas de los miles de males de calidad inhumana y de origen humano al rededor del mundo. Si la mayor parte de las veces basta el sufrimiento personal y/o local para poder hacernos ver lo impotentes que somos respecto a los grandes eventos del mundo.

Pero no siempre decidimos hacernos de la vista gorda y atender a la nimiedad placentera mas próxima, y continuando sobre la linea de pensamiento empático y analítico perseguimos a las fuentes del mal objetivo que dio origen a la auto interrogacion.

Creo de alguna manera este es mi tema de conversación favorito, pues me resulta inconcebible el que existan personas a quienes realmente les resulte inconsecuente la materia, es decir, hace falta una falta de humanidad profunda para poder ser indiferente a esto. Un egoísmo de niveles super humanos.

Pero apesar de ello, debe haber muchas personas así, pues la mayoría de las atrocidades son cometidas por nosotros mismos.

Sea como sea, el punto quintessencial del post es reconocer lo que a mi parecer es la causa de la mayoría de los males. El dios verde, el dinero.

Como es posible que en el mundo moderno, en la sociedad de cualquier país sea perfectamente aceptable el hacer las cosas por dinero. Estamos en un estado de bienestar ficticio, que alienta la existencia en pos del placer y hace al dinero un camino inevitablemente necesario para alcanzarle.

Sin necesitad de citar casos textuales, es fácil ver el nivel de veracidad de esto en el valor de una vida, o en el nivel de crédito social hacia las personas de menos recursos. La valoración fundamentada en cosas que es posible comprar, y aveces que solo atravez del dinero pueden ser incluidas en la vida, es el paradigma de la sociedad moderna.

Lo que en un principio nació como una respuesta utilitaria (la moneda) a problemas de movilidad intercambio y distribución de el valor real (los productos del esfuerzo y la labor humana) de riqueza, pronto se volvió mas relevante que los objetos que representaba, fue mejor tener unidades de moneda libremente intercambiables que los bienes reales que este representaba.

Peor aun auxiliando el proceso de degradación del concepto de valor y fomentando la arbitrariedad del precio, nos topamos con un cambio de la conciencia humana, nos parece perfectamente aceptable el que todo sea monetizable. Al punto en que empezamos a monetizar las ideas, los cuerpos, la vida, el conocimiento, dios, la moral, etc...

El resultado es impresionante, todo es justificable con una cantidad de dinero respaldándolo. todo aquello que hagas es aceptable si hay la remuneración apropiada al final. Todo lo que puedas hacer con el dinero que tienes es aceptable. Todo consumo, todo abuso.

Y lo peor es que es una realidad aceptable, el consenso es que si esta en poder de alguien el hacer algo y ser enriquecido por ello esta bien. Ilegal = irrelevante (siempre y cuando no te cachen).

sea. Esa es mi opinión, pero podría simplemente tener un trauma con el dolar y el sistema capitalista.

Que piensan ustedes mis míticos lectores, cual es el origen del mal?

No comments:

Post a Comment